salusmundi

Nuestra Historia

Al inicio de la década de los 70’s un artículo elaborado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) analizó los efectos negativos que estaba causando sobre el medio ambiente (cuerpos hídricos, suelos y la atmósfera), los diferentes procesos y actividades cotidianas de los seres humanos, debido a la inadecuada disposición de residuos orgánicos y su magnitud de producción. El Dr. Luis Orlando Castro Cabrera (Presidente de la Junta Directiva y Director Científico de Salus Mundi), quien en ese entonces se desempeñaba como profesor titular en NYU y estudiaba el comportamiento de diferentes microorganismos en celdas refrigeradas en órbita a 33.000 km de la atmósfera terrestre, mostró tal preocupación por esta publicación, que esa noche no pudo conciliar el sueño

Desde el día siguiente y hasta hoy, el doctor Castro se ha dedicado a investigar y desarrollar alternativas biotecnológicas que permitan generar el aprovechamiento y valorización de los materiales orgánicos, que tanto han afectado los recursos naturales a lo largo de los años.

En 1997, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, le otorgó la titularidad de la Patente No. 11851 denominada “Mezcla para biodegradar materia orgánica que comprende un medio de cultivo particular y microorganismos especialmente adaptados a él y su proceso de inoculación”. El proceso de investigación no se detuvo allí, 19 años después, el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual – IMPI, le otorgó la patente No. 347762 “Compuesto de microorganismos adaptados para biodegradar la fracción orgánica contenida en residuos sólidos y proceso para su preparación”.

Luego de ser galardonado en diferentes partes del mundo por su trayectoria científica, en el 2011 el Dr. Castro recibe el premio ABC en Estados Unidos, donde surgió la idea de abrir una compañía que expandiera la Biotecnología a nivel global. Es así como en el 2015 nace Salus Mundi.

En el 2019 la Revista Microbiology (Springer Nature) menciona que la Biotecnología Salus Mundi cuenta con una distancia científica de entre 7 a 9 años del resto de tecnologías alrededor del mundo en procesos de transformación de materia orgánica. 

Actualmente y aparte de las dos (2) patentes de invención otorgadas, existen tres (3) solicitudes de patentes en cuatro (4) países (Estados Unidos, México, Colombia y Argentina), así como el depósito de dieciocho (18) cepas de microorganismos y cuatro (4) consorcios en La Colección De Microorganismos del Centro Nacional de Recursos Genéticos que pertenece al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias con el número de registro ante la World Federation of Cultural Collection 1006 (MC-CNRG) y Autoridad Depositaria Internacional con notificación 308 con fines de procedimiento de patente conforme al Tratado de Budapest.

Misión

Brindar al mundo soluciones biotecnológicas para producir más y mejores alimentos mediante el aprovechamiento y valorización de materias primas naturales.  

Visión

Con nuestra Biotecnología tendremos mejores suelos, más aire y agua limpios, asegurando así que el verde prevalezca sobre la tierra.

Valores

Respeto y Compromiso por la Vida:

Proteger la vida es el principal valor que le podemos dar a nuestra existencia

Pasión:

Estamos comprometidos de corazón en procurar para todos los seres humanos un mundo mejor.

Competitividad e Innovación:

Generamos conocimiento científico, lo convertimos en tecnología para servirle a la humanidad.