Biotecnología SalusMundi

La Biotecnología Salus Mundi es el producto de una investigación científica llevada a cabo desde mediados de los años 70’s hasta la actualidad, por un equipo de científicos liderados por el doctor Luis Orlando Castro Cabrera.

En ella, analizaron, estudiaron y lograron adaptar a un medio particular y específico, diferentes microorganismos con la capacidad de realizar aceleradamente la biodegradación y mineralización de materiales orgánicos y, de producir un biocontrol y antagonismo a diferentes plagas y enfermedades presentes en los principales cultivos agroindustriales y agropecuarios.

El desarrollo científico ininterrumpido de Salus Mundi, permitió adaptar los microorganismos a las condiciones tóxicas de los suelos causadas por la aplicación excesiva de insumos de síntesis química, permitiendo así una quimio-resistencia de hasta un 630% de la dosis letal de éstos microorganismos.

El desarrollo tecnológico ha permitido acelerar el proceso de biodegradación de la materia orgánica hasta en 22 días en residuos sólidos domiciliarios y, de 35 a 60 días en residuos agroindustriales, donde luego de un tratamiento, se obtiene un SM-BioAbono sólido de la más alta calidad.

¿Cómo funciona la BIOTECNOLOGÍA SalusMundi?

Si el proceso se realiza con residuos sólidos domiciliarios, en primer lugar, se debe realizar separación de los materiales inorgánicos. Una vez separados se procede a conducir el material orgánico al área de tratamiento (donde inician los procesos con los materiales orgánicos de diferentes fuentes: residuos agrícolas, residuos pecuarios, residuos de procesos ambientales entre otros). Allí se procede a apilar, a formar hazadas con dimensiones específicas (dependiendo el volumen de material a tratar), siempre en forma trapezoidal. Una vez conformada la hazada, se inician las tres fases de inoculación y los diferentes procesos